Ir al contenido principal

Érase una vez... Vuestras tortitas

Me gusta que os animéis a preparar las recetas del blog y me encanta que enviéis fotos de ellas para que todos podamos ver el resultado de vuestras peripecias en la cocina.

En los comentarios las fotos no cargan, hay que poner un enlace y luego copiar/pegar en google, para ello hay que subir la foto a un programa de imágenes y así sale el enlace que.... un rollo, lo mío no es la informática y me pierdo hasta para escribirlo.

Por todo eso y porque supongo que os puede pasar a alguno más, he decidido hacer yo los corta/pega y una vez descargada la foto prepararé una entrada como ésta con los resultados. También podéis enviar las fotos por correo electrónico a cuentosdesalypimienta@gmail.com, whatsapp o lo que os resulte más cómodo y yo iré actualizando las entradas con ellas.

Os diré que para mí es absolutamente maravilloso que escribáis comentarios (hacedlo), saber que hacéis las recetas hace que se me hinche el pecho como el de un palomo y si encima hacéis fotos y me las enviáis... entonces os van a llegar las plumas... 

Mi intención siempre fue haceros partícipes a todos, por eso escribo los cuentos, para que no sea solo poner una receta más o menos rica, para eso ya hay muchísimos blogs de cocina hechos por cocineros infinitamente mejores que yo y con recetas deliciosas. Mi intención con "Cuentos de sal y pimienta" es la de recordar trocitos de mi vida y de las personas que hacen que mi vida sea mi vida.

Y ya está bien de cuentos, ahí van las fotos....

Gelete preparó con su retoño muchas tortitas y el coulis... dice que de sabor estaban maravillosas y que el coulis es espectacular, creo que al día siguiente lo preparó CON UN KILO DE FRESAS, así lo puede echar en los yogures (si son griegos... queda maravilloso), en las tostadas, en los espaguetis. Sus peripecias en la cocina están dando sus primeros frutos.



Sara las hizo ayer para merendar, he aquí mi artista y repostera a seguir. Unas tortitas de libro.

Hugo, su hijo mayor dijo que estaban MARAVILLOSAS, un ejemplo de lo fácil que es preparlas, es que solo tenía dos huevos en casa y pasó de echar el tercero y salieron así. Coincido con Hugo en el adjetivo MARAVILLOSARA



















Y ahora van las últimas fotos que tengo de las tortitas.

Las he dejado para el último lugar para que podáis deleitaros con ellas, para que no tengáis la presión de verlas rápido y poder pasar a las siguientes.

Vaya por delante que mi hermano cocina muy bien y que Sonia... Sonia es una cocinera absolutamente excepcional. Dentro de muy poco podréis leer un cuento con una de sus recetas y no será la primera.

Un día os contaré el método que tiene mi hermano para preparar un sandwich y os recordaré ésta entrada, así comprenderéis mi sorpresa al saber qué sartén utilizó para preparar las tortitas. Una sartén de estrella. 
QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO EL USO DE ESA SARTÉN PARA HACER TORTITAS. 
Aquí os pongo los resultados de ello. 





Sorprendentes... ¿EH?

Gracias a todos, me lo estoy pasando genial. 

Y colorín, colorado, de momento las fotos se han acabado.

No se habían acabado... tengo claro que todas las fotos deben estar aquí, para que podamos verlas y no se pierdan, entre todos vamos a ir escribiendo "Cuentos de sal y pimienta".
Sara me dijo que a su hijo Hugo le había encantado verse en el blog y que le había hecho mucha ilusión ver las tortitas que habían preparado.

Hoy las ha preparado Silvia, y lo que son las cosas del mundo bloguero... Silvia y yo trabajamos juntas muchos años, hace otros muchísmos más. Ahora tiene dos hijos y me siento muy orgullosa de haber puesto el primer granito de arena para que eso sea posible.

Sus peques han quedado encantados y ella pone como nota sabor "excepcional" ... eso sí... ha puesto todas las cantidades correctas :))

¡¡Y el coulis!! Aunque reconoce que ella se lo ha bebido (igualito que una servidora)




Y las tortitas siguen llegando, ésta vez han viajado desde muy lejos...desde Marbella.
Las ha preparado Mayo y aunque hasta ahora las preparaba con la Thermomix... ha decidido pasarse a ésta receta, ¡¡¡¡¡porque no se ensucia nada y están muy ricas!!!!!! 

Vamos a convertirnos en adictos a estas tortitas.

Quiero que conste en acta que Mayo colecciona erizos... a ver quién es el primero en encontrarlo en su foto, una pista: Se está comiendo la tortita.



¡¡¡¡¡ PERO BUENO....!!!! Esa es Inés, el erizo está en la foto de arriba, sí, sí... ya sé que ambos tienen una cara preciosa y simpática, pero Inés tiene el pelo muuuuuy lisito y el erizo está despeinado, no debéis confundirlos....


Y colorín, colorado, de momento las fotos se han acabado.

Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...