Ir al contenido principal

Érase una vez... Una minicuentista en Disney


Normalmente no me resulta difícil escribir cuentos, para eso soy hija de la madre Cuentacuentos, pero hoy debo padecer el mal del escritor. El de la página en blanco. Supongo que será porque hoy no me siento Cuentista.

Hoy me siento tía. Hoy es el cumpleaños de Laura, mi sobrina, mi miniyo.

Laura es una fotocopia pequeñita de la Cuentista, un precioso bichito que hoy cumple 9 años rodeada por la magia de otros cuentos, de princesas con vestidos preciosos y largas melenas, está en Disneyland París.

FELICIDADES LAURA… disfruta muchísimo y guarda recuerdos para contármelos cuando nos veamos.

Hace dos veranos cogimos una bonita costumbre, vinieron a pasar unos días a la cabaña y por la noche cuando se iban a la cama, me acostaba un rato con mis dos Minicuentistas, uno a cada lado y les contaba un cuento. Al escribirlo acabo de darme cuenta… Sin querer me convertí por unos días en la madre Cuentacuentos, la que acostaba a sus dos hijitos con ella…

Los Minicuentistas siempre disfrutan oyendo mis cuentos, los mejores son los contados por fascículos, con aventuras distintas cada día. Pero ese año descubrimos que sus favoritos son los de las historias verdaderas, las travesuras que Pablo y yo (sobre todo yo) hacíamos cuando éramos pequeños. Nuestras historias.

Hoy no puedo ver su carita, su regalo es estar rodeada de cuentos y yo quiero regalarle uno. Uno que es una historia verdadera, entre ella y yo. He decidido buscar en el bolsillo de los recuerdos preciosos y he encontrado uno escondido durante 9 años.

Érase una vez una Minicuentista que se llamaba Laura y durmió por primera vez fuera de casa. Sus padres celebraban su aniversario de boda y decidieron salir a cenar a su restaurante favorito.
La primera noche como mujer independiente de Laura fue a los casi 5 meses de nacer y esa noche la pasamos juntas. La primera vez que se separó de sus padres fue para dormir a mi lado en la cama. Por la mañana al despertar y mirarnos me dedicó una de sus preciosas sonrisas, yo recogí el momento y me lo guardé en el bolsillo del que hoy lo he sacado para ella.

Sé que es un cuento muy breve, pero el recuerdo es muy grande y jamás se lo había contado. Te regalo mi recuerdo Laura. No olvides nunca que detrás de tus padres siempre estaré yo esperándote.

Te quiero Minicuentista.


Y colorín, colorado… ésta receta se ha acabado.

Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...