Ir al contenido principal

Érase una vez... Alimentos de julio


Érase una vez una escorpena que hacía gala de su nombre y sentía una profunda pena…

Su temporada estrella eran los meses de verano.

Una noche que nadaba por los mares de China se encontró con un mamonsillo que se había caído de un barco. Hablando un poco de la vida en general nuestra escorpena se enteró de la existencia de una Cuentista que dedicaba un día al mes a los alimentos de temporada.

La escorpena se puso escorfeliz al enterarse de que salía en los alimentos del mes de junio, pues era sabedora de que también saldría en julio y en agosto.

Muy orgullosa decidió abandonar sus hábitos nocturnos y durante unas semanas se dedicó a nadar y pasear por las aguas de los mares durante el día, dejando un poco las arenas y fondos rocosos en los que solía permanecer oculta a esas horas. Quería acercarse poco a poco al norte de España, a lo mejor con un poco de suerte podría conocer a la Cuentista.

Pero la felicidad no duró mucho… un buen día se encontró con un “tiburón, tiburón” que se hizo eco de las últimas noticias llegadas de los reinos terrestres. Por lo visto para el mes de julio, la Cuentista se estaba planteando eliminar de las listas de temporada todo aquello que fuera “diferente”, o tuviera un nombre con el que los habitantes oscuros y gamberros del Reino pudieran hacer “bromitas” y gastar grandes dosis de sorna.

Nuestra escorpena cayó en una profunda tristeza.

Sabía que era poco agraciada físicamente, sabía que su nombre era “escor-penoso”, pero también sabía que su carne se utilizaba para un pastel delicioso. Ya que uno de sus nombres era cabracho… Ni corta ni perezosa decidió dar su vida por sus compañeros de especie y quiso llegar a la cocina de nuestra Cuentista para que no eliminara su nombre de la lista.

- Cuentista, Cuentista… ¿No querrías preparar un rico pastel de cabracho conmigo? – Dijo la escorpena.

La Cuentista, al ver la tristeza del pescado, se sintió muy arrepentida por haber querido eliminar alimentos deliciosos de su lista. Y todo porque algunos habitantes del Reino decidieran hacer travesuras.

¡¡Qué las hagan!! - Pensó nuestra Cuentista - De todas formas van a ser gamberros,  por lo menos que no puedan conmigo y con los alimentos que llegan cada mes.

Dejó libre a la escorpena y para premiar su valentía y que fuera la héroe de todos los alimentos de temporada “raros” tomó una determinación:

Aparcar los miedos que tenía a duendes gamberros, hadas “Buenas” y demás seres traviesos del Reino y NO BORRAR NINGUNO DE LOS ALIMENTOS, esperaría a ver qué hacían los personajes del reino con la lista de este mes.

Para otra ocasión honraremos a nuestra escorpena con un delicioso pastel de cabracho... será el orgullo del Reino.

De la frutería                 Pescados de mar
ArándanoAnchoa
CerezasBonito
Ciruela rojaDorada
Ciruela amarillaEscorpena
FrambuesaGallo
GrosellaLubina
MelocotónMerluza
Naranjas Pez espada
MelónRaya
Melón galiaRodaballo
MoraSardina
ParaguayasTiburón
Pera de San Juan
Pera ercolina y limoneraMariscos
SandíaAlmeja
Sandía rayadaBogavante
Uva blancaBuey de mar
Cabra de mar/centollo
De la verduleríaCalamar
AcelgasCigala
Ajo tiernoLangosta
BerenjenasLangostino
CalabacínNécora
EspinacasSepia
Lechuga hoja de roble
Lechuga
Lechuga romana
Lollo rojo
Patata
Pepino
Pimiento del padrón
Pimiento rojo
Puerro
Tomate
Zanahoria


Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...