Ir al contenido principal

Érase una vez... Vuestras ratatouille.


Érase una vez un precioso Reino en el que habitaban seres de todas las clases. 

Unos eran buenos, otros traviesos, había algún ogro malicioso…pero la mayoría coincidía en algo: Preparaban los platos que la Cuentista del Reino buscaba y cocinaba para ellos.

Además, había alguno que se animaba a enviar los resultados de sus logros. Hoy toca ver vuestras ratatouille.

Todos habéis coincidido en lo mismo, el olor que llena la cocina mientras se hornean las verduras con el aliño y las hierbas. Para mi absoluto orgullo la habéis preparado de distintas formas.

Muchos de vosotros no sabréis que tenemos a nuestra propia Rapunzel entre los habitantes del Reino, Isabel es dueña de una maravillosa y larga melena rizada… no se deja ver mucho porque vive en la vecina aldea de Talebook y normalmente suele encontrarse por allí con nuestra Cuentista.

Y allí, en la aldea de Talebook, dejó nuestra Rapunzel particular la fotografía de su ratatouille y sus comentarios sobre lo bien que olía y lo riquísima que está. Tanto debía oler que Silvia se acercó también a esa aldea y dijo que el olor llegaba hasta su casa...
Su príncipe, después de probarla, hizo una petición: Hay que repetirla y probar a meter unos filetes de cinta de lomo fresca en lugar del fiambre de pavo. Me encanta la idea y la siguiente que haga será así… 



Si Isabel es nuestra Rapunzel, ahora vamos con nuestra Galadriel salpimentera... 

Hace unos meses salió en televisión el anuncio de una colonia de Giorgio Armani. El anuncio lo protagoniza Cate Blanchett, la actriz que da vida a Galadriel en "El señor de los anillos". Al pequeño Minichef le gusta muchísimo la película y viendo el anuncio le pregunté:

¿A ver si sabes quién es esa chica? Y él me respondió: ¿Es la tía Sonia, mamá?

De manera que nos vamos con la ratatouille de ella, su primer comentario fue ¡¡Qué bien huele esto Cuentista!! Os podéis suponer que entre trabajar para la saga, hacer anuncios y trabajar en el mundo real.... no tenía tiempo para ponerse a hacer rodajitas y montar la ratatouille a lo fino... lo hizo de la otra manera posible. Todo cortado en paisana y a la cazuela con el aliño. 

Como estaba recién llegada de París, quiero que observéis el detalle minimonumental (palabra controvertida) de la Torre Eiffel y al pequeño Rémy. 
Es evidente que al dedicarse al cine no podía evitar un toque hollywoodiano, el montaje de escenarios es lo suyo....


Y la tercera ratatouille la ha preparado nuestro Alfredo Linguini particular. 

Para aquellos que no habéis visto la peli o no recordáis a los personajes, os diré que Alfredo Linguini es el aprendiz de cocinero de "Ratatouille". Y todos conocemos al aprendiz de cocinero que tenemos en nuestro Reino, me refiero al cocinero novato.

Según nos dijo en su día en los comentarios de la receta, a su retoño le encantan las series y no me refiero a las televisivas... por ello fue el encargado de montar la ratatouille, al fin y al cabo el montaje es una serie verdulera. 

Sinceramente creo que su hijo debe tener corazón y alma de Rémy, todavía recuerdo las galletas que hizo y fotografió. Pues aquí tenéis su plato:


Y por si no me quedaba claro lo preciosa que había quedado su ratatouille me enviaron también una ración servida en plato:


Y por si no quedaba suficientemente bonita la foto.... van y ponen un marco... seguro que han tirado de Photoshop.

Y colorín, colorado.... vuestras recetas de hoy se han acabado... de momento (como siempre).

Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... brioche horneado con leche

Érase una vez una casita en un río que inspira para cocinar. Y este es el resultado de esa inspiración... un brioche hecho formando bolas, en el horneado he añadido leche, azúcar y un poquito de vainilla que se queda en la base del molde y forma una capita parecida a la crema pastelera en la parte baja del brioche, esta capita endulza el pan lo justo.  He mezclado recetas de las que me gustan a rabiar y creo que me he enamorado de este dulce para siempre. Un amor para toda la vida. Hay que dedicarle su tiempo y un poquito de trabajo para bolear y formar el brioche... pero ¿acaso no es amor y trabajo lo que se necesita para que el amor sea para siempre?  Pues ya está. A querer se ha dicho. De la despensa 350 gr. de harina de fuerza o panificable (12,50 proteína) 180 gr. de leche entera 1 huevo mediano 35 gr. de azúcar blanquilla 5 gr. de sal 3.5 gr. de levadura seca (10 de levadura fresca) 45 gr. de mantequilla a temperatura ambiente. P...

Érase una vez....Paté del mar.

Érase una vez un espejo… En un lado estaba la Cuentista y en el otro… Un óptico que conoció a una sagitario en su lugar de trabajo y que un buen día decidieron coger sus vidas y llevarlas a Cantabria. Allí se casaron y tuvieron un hijo revoltoso y pizpireta. Diego, Rocío y Rubén… el óptico, la sagitario y el pequeño. Hay días difíciles cuando te alejas de los tuyos y dejas el reino de tu niñez a muchísimos kilómetros de distancia… hay días que necesitas a alguien que te cuide, que sepa mimarte y pueda sujetar tu caída. Hay días que te sientes desamparado. Ya sabéis que nuestra Cuentista cree a pies juntillas que cocinar es una muestra de amor, requiere pensar qué preparar, buscar los ingredientes, preparar la receta y esperar con ilusión que guste… Pues bien, hoy trae una receta que prepara muchísimas veces y que en una ocasión preparó para Rocío. Desde entonces cada vez que hace este paté se acuerda de ella. Rocío se puso malita, descubrieron que tenía una ...