Ir al contenido principal

Erase una vez... Tomates cherry al horno


Para que luego digan que no comemos por los ojos. Un sabor increíble en dos formatos que hablan idiomas distintos. 

¿Cuál os gusta más?

Ya sabéis que nuestra Cuentista va siempre a la caza de recetas.

Su intención es ir recopilando recetas en un sitio al que poder acudir siempre que quiera desde cualquier reino del mundo. Su propio libro de cocina con las recetas a su gusto y siempre a mano.

Además en ese sitio, que para ella es un reino, intenta escribir recuerdos y anécdotas de su vida y de las personas que habitan en su mundo, con el paso de los años vuelve a releer (una y otra vez) algunos cuentos y con ello vuelve a vivir esos momentos. 

No imagináis cuantas veces consulta la recetas del Reino, normalmente intenta unir las recetas a las personas, otras une un ingrediente a un recuerdo, otras simplemente son recetas que la enamoran y hace suyas, de su libreta. Cuando tiene una idea (o una remodelación de idea ajena) la anota en una libreta para no olvidarla, la prueba, la reprueba y cuando está a su gusto la pone aquí, tiene muchísimas en "borrador" para poder consultarlas a escondidas, sin que nadie las vea. 

Pero ha decidido sacarlas del trastero del castillo del Reino y compartirlas con todos (incluida ella), aquí os deja hoy estos tomates asados al horno, la primera vez que los hizo fue en la cabaña, tenía ese día a los dos grandes Probadores del Reino (su costillar Dani y su hermano Pablo) y además al pequeño Minichef (el más exigente de los tres). 

Hizo los tomates y no quedó encantada con el resultado pero sí vio las posibilidades futuras con unas cuantas mejoras que costaron cuatro intentos más. Ahora sí. Ha costado intentos hasta en la fotografía... no ha sido capaz de decidirse entre la opción rústica y la opción "piti"... os dejo las dos y así podéis presentarla de distintas maneras dependiendo de la ocasión o el tipo de comida que tengáis pensada. 

De la despensa:
300 gr. de tomates cherry de distintos tipos.
Sal
Pimienta negra molida.
Orégano.
2 cucharadas soperas de vinagre balsámico.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Hojas de albahaca fresca.
Queso mozzarella.

Manos a la obra:
1. Lavar y secar los tomates.

2. Echar los tomates (sin miramiento :-)) en una bandeja de horno tipo Pirex.

3. Añadir el vinagre, las especias. Removier. Echar por último el aceite y remover todo para que se impregnen los tomates con todo el aliño.

4. Precalentar el horno y hornear 50 minutos a 180º calor arriba y abajo.

5. Colocar el queso mozzarella en trozos y la albahaca y a la mesa ¡¡a disfrutar!!

Moraleja: 
Podéis servir estos tomates como guarnición, como ensalada templada o como plato principal para una Cuentista a dieta. Solo tenéis que ajustar la cantidad de tomates que queráis servir.


Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... El brownie.

En un tiempo muy, muy lejano… existía una Cuentista. Sus padres acababan de comprar un microondas, un aparato eléctrico que, por lo visto y haciendo uso de algún tipo de embrujo o sortilegio, calentaba los alimentos en un tiempo  increíblemente  corto. Dicho aparato traía en la caja un libro de recetas para cocinar. Nuestra pequeña Cuentista no sentía ningún interés por la cocina en aquellos tiempos, pero una receta llamó su atención: Un brownie. Ni corta ni perezosa pidió a la madre Cuentacuentos que comprara los ingredientes y se puso a ello. Sencillo, limpio y delicioso. Lo repitió varias veces y todas quedaron perfectas…  Un buen brownie debe quedar crujiente en la corteza y “jugoso en el centro”, jamás debe parecer un bizcocho seco de chocolate con nueces. Con la magia de las ondas del aparato y esa receta siempre quedaba perfecto. Pero el interés de nuestra Cuentista decayó. El tiempo siguió su curso. Pasaron los años, el aparato se rompió y...

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...