Ir al contenido principal

Érase una vez... Ensalada de salmón con guacamole.



Érase una vez una Cuentista que hizo una promesa.

Prometió una receta para acompañar al guacamole y aquí no está lo prometido, su intención era preparar un delicioso salmón marinado en casa. Pero me he arrepentido. Creo que el salmón se merece una receta propia, no debe quedar como un simple acompañamiento. Debería haber hecho el salmón marinado solito consigo mismo y la ensalada como otro plato, para que pudierais ver cómo queda la pieza de pescado antes de trocearlo para la ensalada.

De manera que por primera vez, me voy a convertir en la villana del cuento, en la madrastra gamberra y voy a cambiarlo por un salmón ahumado ya preparadito y comprado envasado. Realmente antes de aprender a marinar en casa, yo preparaba la receta con salmón ahumado porque la textura y el sabor quedan bastante similares.

Pero mi parte buena piensa que una promesa incumplida no debe quedar sin castigo, por dos motivos: No poner la receta que quería y dejaros sin cuento. Me impongo un doble sistema de marinado que ya tengo en el frigorífico ahora mismo y la semana que viene podremos ver cómo quedan estas maravillosas recetas y que cada uno elija la opción que prefiera.

Ésta ensalada está para chuparse los dedos, la mamá Cuentacuentos cada vez que viene a casa se prepara un sándwich con ella y ya tiene su cena favorita servida. Los demás preferimos usar el tenedor…

De la despensa:



(Para cuatro personas)
Guacamole. (En el "manos a la obra" podéis pinchar el enlace que os llevará a la receta)
200gr. de salmón ahumado.
Una pizca de eneldo.
Dos cucharadas de vinagre balsámico.
Aceite de oliva virgen extra.

Manos a la obra:
1. Trocear el salmón en cuadraditos no muy grandes para que al mezclar encontremos pedazos en cada bocado.
2. Aliñar el salmón con el vinagre balsámico, el aceite y el eneldo. Conservar en el frigorífico como mínimo media hora para que los sabores se unan.
3. Preparar el guacamole. Reservar en el frigorífico hasta que la mezcla de salmón quede lista.
4. Colocar el guacamole en una fuente o plato y echar por encima los trocitos del salmón aliñado.
5. Disfrutar muchísimo de una ensalada deliciosa para compartir con amigos.

Moraleja: El salmón de la foto es el marinado en casa, por eso los trozos más grandes que se ven en la parte superior son más gruesos que los del salmón fileteado ahumado que solemos comprar envasado.

Y colorín, colorado.... ésta receta se ha acabado.

Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... brioche horneado con leche

Érase una vez una casita en un río que inspira para cocinar. Y este es el resultado de esa inspiración... un brioche hecho formando bolas, en el horneado he añadido leche, azúcar y un poquito de vainilla que se queda en la base del molde y forma una capita parecida a la crema pastelera en la parte baja del brioche, esta capita endulza el pan lo justo.  He mezclado recetas de las que me gustan a rabiar y creo que me he enamorado de este dulce para siempre. Un amor para toda la vida. Hay que dedicarle su tiempo y un poquito de trabajo para bolear y formar el brioche... pero ¿acaso no es amor y trabajo lo que se necesita para que el amor sea para siempre?  Pues ya está. A querer se ha dicho. De la despensa 350 gr. de harina de fuerza o panificable (12,50 proteína) 180 gr. de leche entera 1 huevo mediano 35 gr. de azúcar blanquilla 5 gr. de sal 3.5 gr. de levadura seca (10 de levadura fresca) 45 gr. de mantequilla a temperatura ambiente. P...

Érase una vez....Paté del mar.

Érase una vez un espejo… En un lado estaba la Cuentista y en el otro… Un óptico que conoció a una sagitario en su lugar de trabajo y que un buen día decidieron coger sus vidas y llevarlas a Cantabria. Allí se casaron y tuvieron un hijo revoltoso y pizpireta. Diego, Rocío y Rubén… el óptico, la sagitario y el pequeño. Hay días difíciles cuando te alejas de los tuyos y dejas el reino de tu niñez a muchísimos kilómetros de distancia… hay días que necesitas a alguien que te cuide, que sepa mimarte y pueda sujetar tu caída. Hay días que te sientes desamparado. Ya sabéis que nuestra Cuentista cree a pies juntillas que cocinar es una muestra de amor, requiere pensar qué preparar, buscar los ingredientes, preparar la receta y esperar con ilusión que guste… Pues bien, hoy trae una receta que prepara muchísimas veces y que en una ocasión preparó para Rocío. Desde entonces cada vez que hace este paté se acuerda de ella. Rocío se puso malita, descubrieron que tenía una ...