Ir al contenido principal

Érase una vez... de mayo.


Como cada mes, aquí tenéis la lista de la compra para el mes de mayo. No es necesario que lo compréis todo y mucho menos de una sola vez ;P

La lista de pescados de mayo es maravillosa y vamos a intentar aprovecharla al máximo. Prometo no preparar ninguna receta con "¡Tiburón! ¡Tiburón!" "Póngame usted cuarto de aleta de escualo níveo" o "elasmobranquio carcarriniforme"  porque ha sido el cachondeo de mis círculos durante un par de semanas, (ver comentarios de la entrada de "Alimentos de abril"). 

He tenido que lidiar con todo tipo de cachondeos sobre "¿qué tipo de recetas presentas tu en el blog?" Aprovecho para decir a todos los que tenéis la paciencia infinita de leer mis cuentos y los comentarios, que no conozco personalmente a todos los que escribís y que la mayoría no se conocen entre ellos. 

Ya sois muchos los que me decís que no comentáis porque parece que los que lo hacen son todos conocidos y que los "puñales" y las ironías que cruzan el blog son personales porque nos conocemos. No es así. Todos podéis entrar al trapo y de hecho es divertidísimo hacerlo. Con el tiempo sería una idea estupenda hacer una quedada y comer (no puede ser de otro modo) todos juntos y conocernos. 

Pedazo de cuento iba a salir si se lograra hacer algún día.

Lo dicho... podéis escribir sin miedo (bueno... un poco), comentar lo que os apetezca y opinar sobre lo que se os ocurra. Me encanta leeros, no solo escribir.



De la frutería         Pescados de mar  Pescados de río
  Aguacate         Atún              Anguila
  Albaricoques         Bacaladilla              Carpa
  Brevas         Bacalao              Perca
  Cerezas         Boquerón              Salmón
  Ciruelas         Caballa              Tenca
  Frambuesas         Cabracho
  Fresas         Congrio   Pescados de piscifactoría
  Fresones         Fletán             Rodaballo
  Grosellas         Jurel             Salmón
  Kiwis         Liba             Trucha
  Lima         Merluza
  Limón         Mero
  Manzana         Palometa
  Melocotón         Pescadilla
  Naranjas         Pez espada
  Nísperos         Platija
  Peras         Rape
  Piñas         Raya
  Plátanos         Rodaballo
  Pomelos         Salmonete
  Sandía         Sardina
         Sargo
 De la verdulería         Tiburón
  Acelgas         Verrugato
  Alcachofa
  Apio
  Berenjenas
  Calabacín
  Calabaza
  Cebollas
  Cebolletas
  Espárragos
  Espinacas
  Guisantes
  Habas
  Hinojo
  Judías verdes
  Puerros
  Remolacha
  Setas
  Tomates
  Zanahorias

Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....