Ir al contenido principal

Érase una vez... Galletas de chocolate y menta.


Érase una vez... un pequeño poco goloso.

Mi minichef no es un gran amante de los dulces, desde muy pequeño su chocolate favorito es el de 70% mínimo de cacao.

Supongo que es por eso por lo que los "after eight" le gustan a rabiar. Chocolate negro con el frescor de la menta, un bombón que también enloquece a la madre Cuentacuentos.

Tal vez sea algo genético que salta una generación ya que a nuestra cuentista no le gusta el chocolate. Encontró ésta receta por casualidad y se dedicó a hacer pruebas hasta encontrar el sabor "after eight" en un bocado. Hoy traigo la versión final, el éxito absoluto.

Y lo supo al abrir el horno.

Al abrirlo se convirtió de nuevo en una niña de 7 años... El vapor del horno llevó la esencia de la menta por el aire y al subir hizo que se le abrieran las vías respiratorias y los ojos se le llenaran de las lágrimas provocadas por la fuerza de la menta.

Recordó a su madre. Como tantas otras niñas nacidas allá por los 70, cuando se ponía malita y estaba en cama veía llegar a la madre Cuentacuentos por la noche con el tarro de "Vicks vaporub". Con todo el amor de madre se lo echaba por el pecho y colocaba un pañuelo calentito debajo del pijama para que respirara mejor.

Me encantaba el vapor que emanaba de ese paño caliente colocado bajo mi pijama. Al olor de las galletas recordé su cara al cuidarme y ahora sé que Ismael también ve esa cara en mí cuando cuido de él.

He conseguido meter en una galleta el sabor de los bombones favoritos de mi pequeño... y el recuerdo de mi madre cuando me cuidaba. Por eso sé que he conseguido el éxito absoluto.

Moraleja: El tiempo de horneado ha pasado varias pruebas y críticas, por goleada ganaron las de 12 y 13 minutos de horno. Con 10 minutos quedan con textura más blandita y con 12 crujientes. A gustos.
He de deciros que si conseguís que duren dos días... ganan mucho en sabor. 

De la despensa:



150 gr. de harina normal.
35 gr. de cacao en polvo.
1 cucharadita de levadura química (Royal)
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
175 gr. de azúcar moreno.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
10 gotas de esencia de menta. (1/4 de cucharadita)
1 huevo grande.
125 gr. de chocolate negro, yo lo compro en gotas. Si lo usáis en onzas, tendréis que romperlo o rallarlo grueso antes de usarlo.

Manos a la obra:
Vamos a necesitar dos recipientes, si no son iguales... utilizar el mayor para la mezcla de mantequilla y azúcar.

1. Batir la mantequilla con el azúcar en el recipiente más grande. Añadir la vainilla, la esencia de menta y el huevo. Mezclar.

2. En otro recipiente mezclar la harina, el cacao en polvo y la levadura. 

3. Ir echando la mezcla de harina en el recipiente de la mantequilla, hay que hacerlo en tres o cuatro veces para mezclarlo poco a poco y no formar un engrudo difícil de manejar.

4. Echar el chocolate en gotas/rallado y mezclar con una espátula para que se mezcle y reparta con el resto de la masa.

5. Formar las galletas y colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel. Hornear 12 minutos a 180º. 

6. Enfriar sobre rejilla ¡y listas!

Y colorín, colorado... ésta receta se ha acabado.




Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....