Ir al contenido principal

Érase una vez... Muslos de pollo con pimienta.


Érase una vez… una voz al teléfono.

Nuestra Cuentista no conoce al protagonista del cuento en persona… Sabe que trabaja en Madrid, que trabaja entre audífonos y que le gustan las comidas sencillas, el pollo, la pasta…

Pero sobre todo sabe que es una persona extraordinaria y quiere agradecer con este plato la enorme ayuda que ha recibido de él.

Muchos de los habitantes del Reino sabéis que nuestra Cuentista trabaja con personas que tienen problemas de audición, el protagonista del cuento de la semana pasada os hablaba de Mario Caracciolo… uno de mis pacientes favoritos… mi guapo italiano que trae sus recetas para que las pueda compartir con todos vosotros.

Pues bien, hace tres años, al mismo tiempo que Mario… Manuel entró en mi vida.

Siempre acompañado de Sofía, su dulce y pausada esposa, tenía problemas con sus audífonos y juntos conseguimos solucionar su problema y traer el mundo a su vida.

El verano pasado vino, tenía problemas de nuevo y durante semanas y semanas (tantas que se convirtieron en meses) estuve dando vueltas para solucionar su caso. Con toda la impotencia del mundo no encontraba solución para él. Todos los que me conocen saben lo terca y cabezota que soy.

No quise rendirme. Y ahí conocí a Dani… Bueno… a su voz.

Un par de semanas más tarde tenía un audífono nuevo en mis manos y una semana después Manuel lo probó.

Su sonrisa me lo dijo todo. De la sonrisa pasamos a las lágrimas y hubo un momento en que estábamos emocionados los tres.

Manuel porque oía.

Sofía porque veía a su marido de nuevo integrado en el mundo.

Y yo… con la piel de gallina y el vello erizado porque veía a los dos mirarme con lágrimas en los ojos.

No llamé a Dani tal cómo me había comprometido a hacer, sé que pensará que soy una desagradecida. Pero no lo soy.

En mi mente ya había cuajado la idea de escribir un cuento de agradecimiento, hacer un hueco para él en mi reino, no quería un simple gracias telefónico que se lleva el tiempo… 

Junto a Jezabel, mi cómplice y ángel de la guarda... he conseguido averiguar que Dani es un chico de gustos sencillos y que sus platos favoritos son el pollo y la pasta.

Y aquí está  Dani. Un cuento y una receta que Sofía me ha dado para ti, el plato favorito de Manuel es precisamente este, al igual que a ti le encanta el pollo y me dijo que comería estos muslos todos los días de su vida. 

También me dijo que nadie los prepara como Sofía... he hecho mi intento y ahí van para ti.

Gracias.

Moraleja: Dani... supongo que supondrás que Manuel y Sofía te agradecen muchísimo lo que has hecho y después de esto supongo que supondrás que los problemas se han solucionado. 

De la despensa:
(para 4 duendes)

8 jamoncitos de pollo.
4 dientes de ajo.
Harina (no pongo cantidad porque es para rebozar)
Sal.
Vino blanco.
Pimienta blanca molida.
Aceite.

Manos a la obra:
1. Salar los jamoncitos de pollo.

2. En una sartén echar un dedo de aceite y poner a calentar, echar los dientes de ajo sin pelar y una cucharada de harina. Remover.

3. Pasar los jamoncitos de pollo por harina y echarlos en la sartén una vez el aceite esté caliente.

4. Bajar la temperatura a fuego medio para que la carne se cocine por dentro. 

5. Una vez dorados los muslos, sacarlos del aceite, colocarlos en un plato y echar la pimienta blanca por encima de la carne. Sofía me dijo que en este paso está el truco de la receta, echar la pimienta una vez dorados.

6. En una cazuela echar el vino blanco, cuando coja temperatura se añaden los muslos y se deja reducir el alcohol del vino mientras se cuece la carne. El vino se irá espesando con la harina del rebozado y queda una salsa deliciosa.

Y colorín, colorado... ésta receta se ha acabado.



Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... Ratatouille

Érase una vez una Cuentista a la que le encantaban los carteles colgantes de las tiendas. Le resultan evocadores, imagina a los dueños ilusionados colgando en la fachada los inicios de un sueño. Reservar. Ya sabéis que la vida de nuestra Cuentista está llena de casualidades que luego os va relatando en sus cuentos. Pues la casualidad ha hecho que la receta de esta semana no pueda ser otra. Muchas veces nuestra pequeña Cuentista tiene dudas sobre qué plato preparar y qué cuentos contar, pues esta semana no. Hace apenas unos días nuestra Cuentista fue a visitar el lejano reino en el que vive su hermano con su familia. La primera mañana  la Cuentista dejó a su Minichef y a la Minicuentista jugando mientras preparaba la comida, de pronto agudizó el oído. Un raro silencio se oía en la casa y eso era algo muy inusual cuando se juntaban los dos primos. Se dirigió al salón y al entrar vio que se habían puesto una película de dibujos: “Ratatouille”. Y tuvo una idea. Al ...

Érase una vez....Ensaladilla rusa.

Érase una vez una madre Cuentacuentos insegura. Creía que era una mala cocinera y siempre pensaba que todo lo que preparaba estaba regular y no era del gusto de nadie. La Cuentista aprendió una de las grandes lecciones de la vida con ella a lo largo de los años: La inseguridad provoca ceguera. El cuento de hoy es un cuento de misterio, porque de todos es sabido que los ingredientes de la ensaladilla rusa son siempre sota, caballo, rey y mayonesa. En cada casa se prepara una ensaladilla distinta con ingredientes parecidos y todas son completamente diferentes. La que prepara la madre Cuentacuentos es, según la opinión de todos los que la han probado, la mejor que han comido jamás. Solo una persona opina distinto… Ella misma. Durante muchos años yo he utilizado exactamente los mismos ingredientes, el mismo método, todo igual… salvo el resultado. Un día, harta de no conseguirlo nunca, me puse a su lado para seguir todos los pasos con ella y ahí me enteré de su secreto....