Ir al contenido principal

Érase una vez... Agua de tomate


"Pica en la lengua mami".

Esas fueron las palabras que dijo el hijo de la Cuentista el día que el agua de tomate tocó su lengua por primera vez.

"Son las segundas mami".

Esas fueron las palabras que dijo el hijo de la Cuentista unos días después cuando colocó por orden de preferencias sus platos favoritos. Que son, en estricto orden de mejor a menos mejor:

Un plato de patatas fritas.
El agua de tomate.
Una bolsa de "fantasmicos".

Alguna vez nuestra Cuentista ha comentado lo absurdamente terca y cabezota que es.

Pues bien, el agua de tomate es una de las recetas que más quebrantos le ha costado, ha tenido que tirar de Pablo, Seoane y de todas las personas que conoce que tienen mucha conexión con la física y los experimentos. Y lo peor de todo es que se ha tenido que rendir. Ha conseguido hacer la receta de una manera fácil… pero no es la que quería.

Con el cambio hemos ganado todos, pero su tozudez y orgullo han perdido.

La primera vez que supo de la existencia de esta receta fue a través de los gemelos Torres y su curiosidad cocineril hizo que buscara medios para conseguir que saliera perfecta y de una manera fácil.

El agua de tomate es un jugo que se separa del zumo y de la pulpa de los tomates triturados. Contra todo pronóstico no es de color rojo, tiene un color parecido al cava, debe quedar transparente y sin turbiedades si está bien hecho.

Por algún motivo que nuestra Cuentista desconoce, este líquido tiene toda la potencia del sabor del tomate a lo grande, servido muy frío es un espectáculo para los sentidos.

Me siento absolutamente orgullosa de la cara que han puesto todos los que han probado la receta que traigo hoy. Algo tan sencillo como una sopa fría, casi incolora, con unos cuantos tomates sueltos consigue sorprender a todos los que la prueban.

Traigo una receta pija, elegante y fina…. He pelado los tomates cherry , los he vaciado y he preparado un relleno con cinco tipos distintos de aceitunas y si pones este plato en una cena dejas “pasmao” al más “pintao”.


De la despensa (para el agua de tomate): 
(Para que quede ½ litro)
1 kilo de tomates.
½ cucharada de sal.

Manos a la obra: 

1. Lavar los tomates.
2. Poner en un recipiente grande los tomates troceados (sin pelar) y la sal. Batir.
3. Pasar por un chino o un colador.
4. Colocar una tela en el colador e ir echando el batido de tomate, irá cayendo el agua sola. El zumo de tomate irá taponando la tela, por lo que cuando veáis que deja de caer el líquido
tendréis que quitarlo, enjuagarlo y continuar con el proceso.
La pulpa que va quedando en la tela es una crema de tomate limpia, sin pieles ni semillas, ir echándola en un bote y guardarla para sofritos, quedan deliciosos.
En lugar de tela se puede usar papel de cocina, pero lo tendréis que cambiar varias veces, yo he calculado siete u ocho, pero es muy limpio y se trabaja menos.

Receta de sopa de tomate con aceitunas rellenas.

De la despensa: 
Agua de tomate.
6 ó 7 tomates cherry por persona.
1 bote de aceitunas rellenas de anchoa pequeño.
5 ó 6 aceitunas de tres variedades que queráis (kimbos, manzanilla, negra, camporreal…)
Aceite.

Manos a la obra: 

1. Escurrir las aceitunas rellenas de anchoa y TODO el líquido del bote echarlo en el agua de tomate. Este paso es fundamental.
2. Picar todas las aceitunas (deshuesadas) y reservar.
3. Cortar la base de los tomates cherry. Pelarlos y vaciarlos con la punta de un cuchillo. No importa que quede carne (del tomate) dentro.
4. Rellenar los tomates con el picado de aceitunas.
5. Echar en un plato el agua de tomate, echar un chorrito de aceite y mezclar.
6. Colocar los tomates con la base hacia abajo para que no se caigan y para que no se vea el relleno.
7. Comer MUY FRÍO. Y disfrutad muchísimo.

Moraleja: Hay que probar la receta así, pero yo para el día a día… no relleno los tomates, ni los pelo. Preparo el agua con el líquido de las aceitunas (fundamental el agua de aceitunas), echo el aceite y tomates cherry cortados por la mitad. Delicioso y sencillo.

Sin más. Las aceitunas me las como mientras cocino con una cervecita fresca.

El agua de tomate se puede preparar y congelar en botes individuales para tener siempre en el congelador.

El sabor cambia muchísimo con la temperatura, por eso insisto tanto en servir muy frío.



Entradas populares de este blog

Érase una vez....Patatas en "to" crudo

Creo que lo justo es que la primera receta sea ésta. Es mi madre. De mi madre. Para mi madre. Toledanos todos en la familia, el final de la palabra nos lo comemos porque somos así. TODO se convierte en TO. Aunque puede parecer una receta para estómagos resistentes por los ingredientes picantes... no lo es, al cocer todo en crudo se suaviza muchísimo. Es una receta de la posguerra, nada que ver con la cocina moderna actual, se trataba de calentar el cuerpo y consigue perfectamente su misión. Mi madre las prepara para ella y solo para ella, nadie más las come en casa. La primera vez que las cociné fue para poder ponerla en el blog y las seguiré preparando a partir de ahora, debe ser que con la edad me voy pareciendo cada día más a ella....  Como bien dice el nombre de la receta, todo va en crudo y todo va junto. He oído decir a mi madre unas 1500 millones de veces que comería esto todos los días de su vida y así lo hizo durante un tiempo. Con 8 años tenía una cacero...

Érase una vez... brioche horneado con leche

Érase una vez una casita en un río que inspira para cocinar. Y este es el resultado de esa inspiración... un brioche hecho formando bolas, en el horneado he añadido leche, azúcar y un poquito de vainilla que se queda en la base del molde y forma una capita parecida a la crema pastelera en la parte baja del brioche, esta capita endulza el pan lo justo.  He mezclado recetas de las que me gustan a rabiar y creo que me he enamorado de este dulce para siempre. Un amor para toda la vida. Hay que dedicarle su tiempo y un poquito de trabajo para bolear y formar el brioche... pero ¿acaso no es amor y trabajo lo que se necesita para que el amor sea para siempre?  Pues ya está. A querer se ha dicho. De la despensa 350 gr. de harina de fuerza o panificable (12,50 proteína) 180 gr. de leche entera 1 huevo mediano 35 gr. de azúcar blanquilla 5 gr. de sal 3.5 gr. de levadura seca (10 de levadura fresca) 45 gr. de mantequilla a temperatura ambiente. P...

Érase una vez....Paté del mar.

Érase una vez un espejo… En un lado estaba la Cuentista y en el otro… Un óptico que conoció a una sagitario en su lugar de trabajo y que un buen día decidieron coger sus vidas y llevarlas a Cantabria. Allí se casaron y tuvieron un hijo revoltoso y pizpireta. Diego, Rocío y Rubén… el óptico, la sagitario y el pequeño. Hay días difíciles cuando te alejas de los tuyos y dejas el reino de tu niñez a muchísimos kilómetros de distancia… hay días que necesitas a alguien que te cuide, que sepa mimarte y pueda sujetar tu caída. Hay días que te sientes desamparado. Ya sabéis que nuestra Cuentista cree a pies juntillas que cocinar es una muestra de amor, requiere pensar qué preparar, buscar los ingredientes, preparar la receta y esperar con ilusión que guste… Pues bien, hoy trae una receta que prepara muchísimas veces y que en una ocasión preparó para Rocío. Desde entonces cada vez que hace este paté se acuerda de ella. Rocío se puso malita, descubrieron que tenía una ...